La diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco, del Partido del Trabajo, presentó ante el Congreso del Estado de Chihuahua una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de reconocer la violencia vicaria. Esta forma de violencia se caracteriza por utilizar a hijas, hijos u otras personas cercanas como instrumentos para causar daño, intimidar o controlar a las mujeres directamente afectadas.
Durante su intervención, Márquez Nolasco recibió el respaldo de legisladoras de Morena, quienes exigieron que Chihuahua legisle sobre este tipo de violencia, señalando que es uno de los pocos estados que aún no lo hace. La propuesta busca visibilizar la violencia vicaria como una manifestación extrema de violencia de género y fortalecer el marco jurídico estatal para garantizar mayor protección a mujeres y familias. La diputada enfatizó que impulsar esta reforma es una responsabilidad de su Comisión de Igualdad y una acción estratégica para prevenir, atender y sancionar estos abusos.
Acompañada de la colectiva “Atena”, Márquez Nolasco destacó que la iniciativa responde a la necesidad de proteger integralmente los derechos humanos de las mujeres en la entidad. Con esta acción, el Partido del Trabajo reafirma su compromiso con la igualdad de género, la justicia social y la construcción de un estado libre de violencia contra las mujeres.
Aspectos clave de la iniciativa
- Tipificación de la violencia vicaria como forma específica de abuso.
- Reconocimiento de agresión mediante hijas, hijos o allegados como instrumentos.
- Refuerzo del marco jurídico estatal para mayor protección de mujeres y familias.