Este lunes se confirmó la cancelación definitiva de los avisos automáticos de exportación, un trámite que estaba programado para entrar en vigor hoy 11 de agosto y que representaba un obstáculo importante para la industria maquiladora del país. La medida fue anunciada por la Secretaría de Economía y representa un respiro para más de 250 fábricas, especialmente en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez, al eliminar una carga burocrática innecesaria.
El acuerdo original, publicado el pasado 3 de junio, exigía a los exportadores enviar un aviso por cada pedimento y esperar hasta 10 días por una respuesta oficial antes de poder exportar mercancía. Esto generó gran preocupación en el sector productivo, ya que afectaba directamente los tiempos de operación y ponía en riesgo cerca de 200 mil empleos. Organizaciones como Index y la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) realizaron intensas gestiones ante el gobierno federal para evitar la entrada en vigor del trámite.
Marcelo Vázquez, delegado de Anierm, confirmó que la Secretaría de Economía notificó el viernes la cancelación del proceso y que en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación para su formalización. Vázquez destacó que esta decisión es un ejemplo de cómo el diálogo entre el sector público y privado puede generar soluciones efectivas. Además, señaló que la información que se buscaba obtener con este trámite ya se encuentra en manos de la Secretaría de Hacienda, por lo que era redundante.