Portada » CANACINTRA Ciudad Juárez impulsa el desarrollo tecnológico con nuevo diplomado en diseño electrónico

CANACINTRA Ciudad Juárez impulsa el desarrollo tecnológico con nuevo diplomado en diseño electrónico

por Redacción

La presidenta de CANACINTRA Juárez, Isela Molina, encabezó una rueda de prensa ante medios de comunicación para anunciar un nuevo paso en el fortalecimiento del ecosistema industrial y tecnológico de la región: el lanzamiento oficial del Diplomado en Diseño de Tablillas de Circuito Impreso (PCB).

Este importante programa académico es resultado de una alianza estratégica entre CANACINTRA, INADET, CENALTEC y el socio tecnológico NETSMX, y busca dotar al talento local de herramientas clave para avanzar en el diseño electrónico, un área fundamental para industrias como los semiconductores, la electromovilidad y la manufactura inteligente.

Durante su intervención, la presidenta Molina destacó que “el desarrollo de capacidades es esencial para consolidar la competitividad de nuestra frontera y posicionar a Ciudad Juárez como un destino atractivo para la inversión”. Subrayó además que esta iniciativa representa una evolución significativa: Juárez no solo será una ciudad manufacturera, sino también un espacio para el diseño de alto valor.

En un tema aparte, la presidenta Isela Molina lamentó la decisión unilateral de cerrar el puente Córdova para el cruce de transporte de carga, señalando que la ciudad no está preparada aún para desviar este volumen logístico a otros cruces sin generar afectaciones importantes. Señaló que, aunque el motivo del cierre responde a cuestiones ambientales del lado estadounidense, no hubo un consenso binacional ni una planeación conjunta que tomara en cuenta la realidad operativa y económica de Ciudad Juárez.

En otro punto, también se abordó la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. CANACINTRA expuso que, aunque esta reforma podría representar un reto logístico y financiero para muchas empresas, especialmente para las PYMES, también podría ser una oportunidad para modernizar procesos y apostar por la automatización y eficiencia.

Con este tipo de acciones, CANACINTRA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la industria juarense y su visión de una frontera con capacidades tecnológicas de clase mundial.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.