Portada » Avanza la Cruzada del Cambio con operativos de Reordenamiento Urbano

Avanza la Cruzada del Cambio con operativos de Reordenamiento Urbano

por Redacción

Como parte de la Cruzada del Cambio que puso en marcha la semana pasada el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, diversas dependencias municipales continúan con los trabajos de recuperación de espacios públicos, limpieza y ordenamiento en distintos puntos de la ciudad.

El director de Limpia, Gibran Solís, informó que en esta ocasión se intervinieron dos predios que ya habían sido notificados desde noviembre del año pasado, debido a que no cumplían con la obligación de mantenerse limpios y cercados.

Aunque los propietarios retiraron la mayoría de los vehículos que ahí se encontraban, permanecía basura en su interior, por lo que se procedió con el operativo de limpieza.

“En este punto estamos trabajando de manera coordinada con Desarrollo Urbano, Ecología, Protección Civil, Seguridad Pública, Seguridad Vial y Regulación Comercial. Además, estamos cubriendo un tramo de un kilómetro sobre el bulevar Manuel Talamás Camandari notificando el retiro de pendones y publicidad colocada en infraestructura urbana, banquetas y vialidades, a fin de liberar los pasos que corresponden a la movilidad, tanto de peatones como de conductores”, explicó Solís.

El funcionario destacó que este mismo operativo se replicará en otras avenidas principales como la 16 de Septiembre, Paseo Triunfo de la República, Tecnológico, Paseo de la Victoria, Las Torres, Lincoln y Durango, por lo que extendió la invitación a comerciantes e industriales para que se sumen voluntariamente al programa con acciones preventivas.

“Seguimos trabajando y atendiendo quejas de la ciudadanía; lo importante es invitar a los comerciantes y empresarios a que atiendan esta invitación. La intención no es sancionar, sino recuperar la imagen urbana de nuestra ciudad”, señaló.

Durante el operativo de este viernes se retiraron alrededor de 12 toneladas de basura, además de tierra y escombro, aplicando las tarifas correspondientes por disposición final en el relleno sanitario.

Solís recordó que la colocación de pendones, banderines y otro tipo de publicidad en la vía pública requiere un permiso de la Dirección de Desarrollo Urbano, además de que este tipo de materiales, al colocarse sobre banquetas o cerca de los cordones, representan un riesgo para la visibilidad de los conductores y el libre tránsito de los peatones.

“Invitamos a los comerciantes a buscar alternativas que no pongan en riesgo a la población. Si en los próximos recorridos detectamos reincidencia, se aplicarán sanciones de 10 UMAS (Unidad de medida de actualización) por cada elemento instalado sin autorización”, puntualizó.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.