El costo de los seguros de auto ha experimentado un incremento del 25% en los últimos años, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), debido principalmente a dos factores: el robo de vehículos y autopartes, y el aumento de precios en estos componentes. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) también ha reportado un alza en las primas, que oscila entre el 15% y 25%, dependiendo del tipo de vehículo, su marca y la zona de circulación del conductor.
Rastreator.mx, comparador de seguros de auto, detalla tres factores claves que explican este encarecimiento. En primer lugar, la inflación en los seguros alcanzó un 18.29% en el primer trimestre de 2024, superando ampliamente la inflación general de 4.65%. Además, los accidentes viales han jugado un papel importante, ya que las aseguradoras ajustan las primas de acuerdo con las estadísticas de siniestralidad y el tipo de vehículo involucrado. Por otro lado, el robo de vehículos, con un aumento del 2% en comparación con el año anterior, también ha impactado negativamente en las pólizas, al igual que el alza en el precio de autopartes y refacciones.
Ante este panorama, expertos sugieren comparar diversas opciones de aseguradoras para encontrar las mejores ofertas. Pilar García, CEO de Rastreator.mx, recomienda utilizar plataformas como la suya, que permiten a los usuarios comparar precios y obtener descuentos de hasta el 40%. Aunque el panorama sigue siendo complicado para los conductores, estas herramientas podrían ser una solución para mitigar el impacto de la inflación en los seguros de auto.