Portada » Atentado a la educación, eliminar escuelas de tiempo completo: PRI

Atentado a la educación, eliminar escuelas de tiempo completo: PRI

3.6 millones de estudiantes están en riesgo de abandono escolar, afirmó la dirigencia nacional del partido

por Redacción

Con la cancelación del programa de Escuelas de Tiempo Completo, Morena afecta el desarrollo académico y personal de millones de niñas y niños mexicanos. Es un atentado a la educación, ya que deja a 3.6 millones de estudiantes, de entre 5 y 14 años de edad, en riesgo de abandono escolar, afirmó la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano.

“En el PRI sabemos que la educación es una prioridad de los mexicanos, pero para Morena no lo es, y por eso les da la espalda”, argumentó.

A través de una campaña de comunicación en redes sociales, con la etiqueta #AtentadoALaEducación, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político señaló que al dejar de operar el programa, 27 mil escuelas recibirán menos recursos y sus estudiantes se quedarán sin alimentación ni horas extras de clase.

Agregó el tricolor, padres y madres de familia no podrán completar su jornada laboral, debido a que Morena prefiere recortar unos cuantos millones de pesos del presupuesto educativo, que atender el rezago en las zonas más vulnerables. El 70 por ciento de los planteles del programa eran indígenas y rurales, informó.

Explicó que las Escuelas de Tiempo Completo contemplaban 3 horas y media de clases extra para que los niños continuaran con su desarrollo, mientras sus padres concluían su jornada laboral. “Hoy ya no será posible. Morena abandona a estudiantes y padres trabajadores”, dijo.

La dirigencia del tricolor indicó que el programa apoyaba a madres solteras y padres de familia trabajadores, ampliando la jornada escolar, en la que niñas y niños adelantaban sus tareas y tenían una comida gratuita, que en el 65% de los casos era el primer alimento del día que recibían. Adicionalmente, contaban con un lugar libre de violencia y, para miles de maestras, maestros y personal directivo, representaba mejores oportunidades laborales e ingresos extra.

Recordó que Morena recibió el Programa en 2018 con una inversión de más de 12 mil millones de pesos para su operación. “En estos años que ha gobernado, ha ido disminuyendo su presupuesto, hasta que en 2022 no hay ni un solo peso para dicho Programa”, puntualizó.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.