Estos temas fueron abordados en sesión extraordinaria coordinada por el regidor Hugo Avitia Arellanes, en la que participaron la regidora Tania Maldonado, coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano; las regidoras Austria Galindo, Karla Michaeel Escalante, María Dolores Adame, Cecilia Reyes, así como el director de Limpia, Gibran Solís.
El primer asunto abordado fue la colocación no autorizada de pendones en la vía pública y sus sanciones, asunto que fue turnado por el Cabildo a las comisiones conjuntas de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos para su análisis e implementación.
“Mi interés de hacerla conjunta es a raíz del punto de acuerdo que se subió a Cabildo para sancionar a quienes omitan la limpieza, espectaculares y pendones”, dijo la regidora Tania Maldonado.
Señaló que se plantea una campaña de concientización con Comunicación Social para difundir en forma preventiva las modificaciones recientes al Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana.
La regidora Austria Galindo añadió que es importante que los ciudadanos estén enterados de las modificaciones al reglamento y es fundamental revisar con comisiones conjuntas y Tesorería el proceso de cobro de multas para impulsar que sean efectivas.
“En el tema de pendones, cuando incurres en una falta administrativa, te tienen que notificar que estas incurriendo en una falta”, dijo.
Señaló que es una constante la colocación no autorizada de pendones aún con las sanciones que se aplica, por lo que pidió considerar además de la multa, la cancelación de los permisos de los eventos que se promocionen a través de pendones colocados en lugares prohibidos.
El regidor Hugo Avitia indicó que comúnmente los pendones son colocados en la noche y las empresas prefieren pagar las multas porque son bajas, situación por la que se analizan ya mayores sanciones.
Otra alternativa analizada que fue planteada por la regidora Karla Escalante fue la colocación de porta pendones por parte de los promotores o empresas interesadas.
Los y las regidoras también analizaron la utilización de falsos botes de basura para colocar publicidad, asunto por el que acordaron acudir a verificar con la Dirección General de Desarrollo Urbano si están con permisos otorgados por esta dependencia.
El director de Limpia, Gibran Solís expuso que las reformas al Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana facilitarán la aplicación de sanciones al convertir las multas en créditos fiscales aplicables para quien infrinja la Ley.
En el caso de los pendones también se contempla un esquema diferente de sanción que entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado la reforma al Reglamento.
Analizan ediles sanciones por colocar pendones en lugares prohibidos
Y campaña de concientización de limpieza de terrenos baldíos
332