Con el objetivo de consolidar un modelo de desarrollo más sostenible, eficiente y competitivo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio Borunda Quevedo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación del Estado de Chihuahua y a la Ley de Economía Circular, con el fin de incorporar el Plan Estatal de Economía Circular al Sistema Estatal de Planeación Democrática. La propuesta busca que esta política deje de ser un esfuerzo aislado y se convierta en un eje estratégico de la planeación estatal, favoreciendo la innovación, la productividad y la generación de empleos verdes.
Incentivos e infraestructura para fortalecer la economía circular
La iniciativa contempla que el Ejecutivo Estatal emita un Programa Anual de Incentivos para la Economía Circular, con estrategias adaptadas a las condiciones sociales y económicas de Chihuahua. También propone la creación de una ventanilla única que facilite a las empresas el acceso a apoyos fiscales y financieros bajo reglas claras y transparentes. “La economía circular no solo representa una política ambiental, sino una herramienta económica que impulsa la innovación, fortalece la competitividad y crea empleos sostenibles”, señaló Borunda Quevedo, al destacar la necesidad de alinear la planeación estatal con los retos ambientales y productivos del siglo XXI.
Chihuahua, a la vanguardia en sostenibilidad y desarrollo verde
De aprobarse esta reforma, Chihuahua se colocaría a la vanguardia nacional en la implementación de políticas públicas orientadas a la transición ecológica, consolidando su liderazgo en el crecimiento económico con responsabilidad ambiental. El Partido Verde reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente, el fortalecimiento de la economía local y el bienestar de las y los chihuahuenses, impulsando leyes que promuevan un futuro sostenible y competitivo para el estado.