La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se prepara para conmemorar el Día de Muertos con la edición número 43 del tradicional evento “Altares y Tumbas de Panteón”, organizado por el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA). La celebración se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre en las instalaciones de la avenida del Charro #450 norte, con acceso gratuito para todo el público. Este año, la temática estará inspirada en la leyenda del Mictlán, el mítico inframundo mexica.
La maestra Laura Mesta Torres, coordinadora del Programa de Diseño Interior Arquitectónico, informó que el evento contará con 35 altares tradicionales, 10 tumbas de panteón y 8 montajes de catrina garbancera, además de montajes especiales como el diseño del acceso, kiosco, tapete y cabeza monumentales. La celebración ofrecerá también verbena popular, venta de artesanías, antojitos mexicanos y una amplia cartelera artística, que incluye ballet, danza contemporánea, rondalla, mariachi, grupo norteño y la obra teatral Las Piedritas de Chicomexochitl.
Organizado por los programas de Diseño de Interiores y Diseño Interior Arquitectónico, el evento se ha consolidado como uno de los referentes culturales más importantes de la frontera, gracias al esfuerzo de la comunidad universitaria y al respaldo del público juarense. La UACJ invita a las familias a participar y mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas de México, en un ambiente de respeto, arte y celebración.