Ciudad de México.– El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, presentó solicitudes formales ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Mesa Directiva, con el objetivo de ampliar el tiempo de análisis y discusión de la iniciativa de Ley General de Aguas. También pidió que el dictamen sea turnado a comisiones legislativas adicionales para garantizar un estudio integral, con enfoque en el desarrollo rural y sustentable.
Moreira propuso que la iniciativa sea evaluada por las comisiones unidas de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, así como la de Desarrollo y Conservación Rural, y que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública emita su opinión. Además, la bancada priista suscribió un punto de acuerdo para exigir foros y audiencias públicas bajo el modelo de Parlamento Abierto, con la intención de garantizar la participación de sectores sociales, académicos, gubernamentales y productivos en todo el país.
El legislador subrayó que «la nueva Ley General de Aguas no puede aprobarse al vapor», ya que afecta derechos humanos, seguridad alimentaria y la sustentabilidad de los recursos. El PRI destacó que esta legislación representa un pendiente histórico del Congreso y debe contemplar no solo el aspecto hídrico, sino también la realidad del campo mexicano. La bancada recordó que México está obligado por tratados internacionales, como la Agenda 2030 de la ONU, a garantizar el acceso universal al agua y su manejo sostenible.