Parte de la agenda incluirá el abordaje de estrategias de intervención del espacio público, diseño del espacio habitable desde la perspectiva social, el muralismo urbano, análisis de la habitabilidad en espacios peatonales, intervenciones urbano-arquitectónicas como estrategias de publicidad alternativa, desconexión del diseñador con su entorno biocultural, movilidades cotidianas y modos de habitar, espacios lúdicos accesibles, espacio interior como interfaz social y habitabilidad líquida.
El encuentro contará con participaciones y exposiciones por parte de docentes investigadores de la UACJ y la colaboración de especialistas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El cierre de estas actividades tendrá lugar con la presentación del libro «Configuración y apropiación del espacio» a cargo de la doctora Julieta Villazón Rebollar, el doctor Mirko Marzadro, la doctora Gema Guzmán Guerra y el doctor Pedro Molotla Xolalpa.