La diputada federal Ana González González presentó un exhorto ante la Cámara de Diputados para que las secretarías de Salud y de Educación Pública, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), desarrollen estrategias enfocadas en promover el deporte como herramienta preventiva ante el creciente problema de adicciones en la población juvenil. La legisladora destacó la necesidad urgente de actuar desde el ámbito institucional para proteger a los sectores más vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.
Durante la exposición del Punto de Acuerdo, González González argumentó que el consumo de drogas representa un problema de salud pública que ha empeorado en los últimos años. Citó cifras alarmantes: el uso de metanfetaminas entre jóvenes pasó del 14.8% en 2013 al 45.6% en 2023, según datos presentados en el foro de El Colegio Nacional. Además, de acuerdo con el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas 2024, la pandemia de COVID-19 agravó la situación, con un aumento significativo en el consumo de sustancias y altos niveles de depresión y ansiedad entre adolescentes.
La diputada del PRI sostuvo que el deporte tiene un impacto comprobado como factor de protección frente a las adicciones, al fomentar hábitos saludables, valores y una mejor salud mental. Enfatizó que las campañas de prevención deben fortalecerse mediante el uso de medios de comunicación y redes sociales institucionales, así como a través del aprovechamiento de espacios públicos. Finalmente, llamó a las autoridades federales a asumir con seriedad el potencial del deporte como estrategia nacional para enfrentar esta crisis social y de salud pública.