Una función intensa, conmovedora y profundamente poética se vivió la tarde de ayer en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez, donde se presentó la obra “Jane, hogar dulce ahogar” como parte de la edición 43 del Festival de Teatro de la Ciudad, organizado por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).
La puesta en escena, escrita y dirigida por Jissel Arroyo e interpretada por la compañía La Última Butaca, logró conectar con el público a través de una narrativa íntima que reconstruye la infancia rota de Jane, una niña que sueña con ser astronauta para escapar de un entorno marcado por la enfermedad mental, la frustración y la violencia emocional.
Inspirada en vivencias autobiográficas de la escritora Arminé Arjona, la obra exploró con honestidad y belleza temas como el abandono, la resiliencia y la memoria como refugio.
Mediante el uso simbólico de objetos, juegos y cuentos, el escenario se convirtió en un espacio onírico y doloroso, pero también lleno de imaginación y esperanza.
El público respondió con atención y emoción durante toda la función, que se destacó por su cuidada dirección escénica, actuaciones sólidas y un planteamiento visual cargado de sensibilidad.
El elenco estuvo conformado por Gisselle López, Sandra Castañeda, Gabriel Reyes y Pierre Newer Arroyo, quienes ofrecieron interpretaciones entrañables y comprometidas.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, reiteró que el Festival de Teatro de la Ciudad es una plataforma que da visibilidad al talento regional y promueve el arte escénico como herramienta de transformación social.
“Este tipo de obras demuestran el poder del teatro para generar reflexión y tocar el corazón del público. Nos enorgullece presentar propuestas tan valientes y necesarias”, señaló la funcionaria.
Con esta función, el festival reafirma su compromiso de ofrecer una cartelera diversa y de calidad, que conecta con distintas generaciones y visibiliza las múltiples realidades de nuestra comunidad fronteriza.