En el marco del Día del Niño y la Niña, la diputada federal Fuensanta Guerrero urgió a la Cámara de Diputados a aprobar dos iniciativas que presentó desde 2023 para proteger a la niñez mexicana de la violencia y el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. La legisladora del GPPRI advirtió sobre la grave crisis que enfrentan menores de edad en situación de vulnerabilidad y respaldó su exhorto con el reciente llamado de UNICEF a México para tipificar el reclutamiento infantil como delito.
Durante su intervención, Guerrero lamentó que las propuestas, centradas en garantizar el derecho a la vida, la paz y el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes, lleven dos años sin ser dictaminadas. La primera iniciativa plantea reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para sancionar la participación forzada de menores con el crimen organizado. La segunda, presentada junto a sus compañeras Laura Haro y Cristina Ruiz, busca incrementar penas por homicidio infantil y asegurar presupuesto para acciones que protejan a los menores del uso en conflictos violentos.
La legisladora, también secretaria de la Mesa Directiva, alertó que alrededor de 35 mil menores son cooptados anualmente por grupos criminales, iniciando como vigilantes y escalando a actividades como tráfico o sicariato. Subrayó que el abandono gubernamental ha dejado a la infancia mexicana expuesta a estas dinámicas, y que es urgente responder con políticas públicas y reformas que prioricen su seguridad, integridad y pleno desarrollo.