El Cabildo aprobó un exhorto al Congreso del Estado y al Poder Judicial del Estado para que endurezcan las penas contra los violadores y abusadores sexuales de menores de edad.
En la Sesión de Cabildo número 13, encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se presentó la propuesta por parte de la fracción edilicia del Partido del Trabajo y fue aprobada por la mayoría, excepto por el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas, quien se abstuvo de votar.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que este proyecto exhorta al Poder Legislativo Estatal para que otorgue nuevas disposiciones legales con mayor rigidez jurídica con intención de prevenir delitos sexuales.
Es importante castigar, incluso se sugiere que se analice la posibilidad de castigar con la castración química a los responsables de dichos delitos, para así inhibir que los vuelvan a cometer.
También es importante incrementar las penas contra quienes cometen estos ilícitos, pues aquí lo que se busca es proteger a las niñas, niños y jóvenes.
El exhorto también pide al Congreso del Estado que dé información a las escuelas para prevenir estos delitos y saber cómo actuar cuando se presenten, incluso, que se brinde protección a la víctima.
Estas medidas fueron impulsadas por las ediles Sandra García Ramos, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, Mireya Porras Armendáriz, así como la síndica municipal, Ana Carmen Estrada García
En tanto que el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz dijo que también es importante solicitar a la instancia correspondiente que agilicen las carpetas de investigación que se encuentran abiertas en la ciudad y con esto se llegue a los responsables y se dé un castigo acorde a la ley.
Agregó que es importante crear filtros que determinen qué personas no deben estar en estos puestos de trabajo, que se cumplan los protocolos de entrada y salida de las niñas y niños en estancias y guarderías.
Además de que estos lugares deben brindar las grabaciones de las cámaras de vigilancia y donde no las haya se suspenda el servicio de inmediatamente.
El Cabildo también aprobó instruir a la Dirección de Salud Municipal y a la Coordinación General de Comunicación Social, a fin de aplicar una campaña publicitaria relacionada con la prevención y concientización de la adquisición del virus de inmunodeficiencia humana.
El regidor Matus Peña comentó que se entabló comunicación con autoridades de salud, quienes dieron a conocer que se ha presentado un alza en contagios del VIH y Sida y ahora es importante informar a la población de cómo puede evitar contagiarse.
Además, de saber cuáles son los síntomas y para que conozcan cómo detectar en caso de que estén infectados, agregó.
Durante esta Sesión, el Cabildo aprobó la modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible con el cual se permite la edificación de construcciones verticales, las cuales ya necesita la ciudad.
Los integrantes del Cabildo aprobaron la reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, contenida en el Decreto LXVIII/RFCNT/0193/2025 III P.E., emitido por la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, la cual tiene como objetivo garantizar que mujeres y hombres tengan los mismos derechos e igualdades laborales.
Al respecto, la regidora coordinadora de la Comisión de Gobernación, Sandra Marbel Valenzuela Martínez, explicó que este cambio ya se aprobó en el Congreso del Estado, por lo que al Ayuntamiento, sólo le corresponde dictaminarlo.