La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García, denunció que, a pesar de que el gobierno de Morena se presenta como un gobierno humanista, ha dejado de lado a las madres buscadoras, quienes han sido fundamentales en la localización de miles de desaparecidos en el país. Ceja García criticó que el gobierno ignore el sufrimiento de estas mujeres y se enfoque en simulaciones, como el recorrido al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, que según ella, busca desacreditar la labor de las buscadoras.
La legisladora enfatizó que las autoridades de la Cuarta Transformación no muestran interés en abordar la crisis de desaparecidos ni en apoyar a las madres que buscan a sus hijos, ya que el gobierno no desea que se revele la magnitud de las más de 5 mil fosas clandestinas que existen en el país. También acusó al gobierno de tener vínculos con grupos criminales y de permitir que continúen los campos de exterminio y reclutamiento, donde la violencia y el dolor destruyen miles de vidas.
Ceja García exigió que el gobierno de Claudia Sheinbaum reciba inmediatamente a las madres y padres buscadores para escuchar sus demandas, y acusó a las autoridades de no tomar medidas para enfrentar la violencia, que ha colocado a México como uno de los países con más homicidios y desaparecidos en el mundo. Por último, pidió que se investigue a fondo lo sucedido en el Rancho Izaguirre y se sancione a las autoridades que permitieron el derramamiento de sangre.