La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un exhorto presentado por la diputada Socorro Jasso Nieto, con el objetivo de garantizar la profesionalización con perspectiva de género en los C-5, C-4, C-3 y C-2. La propuesta busca asegurar que las personas que acuden a estas unidades para denunciar situaciones de violencia reciban una atención adecuada y no sean revictimizadas durante el proceso.
El exhorto aprobado insta a las 32 entidades federativas y los municipios a implementar programas de capacitación continua para el personal encargado de atender las denuncias, con un enfoque especial en casos de violencia contra las mujeres y maltrato infantil. Socorro Jasso destacó la necesidad de que tanto las Fiscalías Generales de Justicia de los estados como los Ministerios Públicos sean capacitados para garantizar que actúen con perspectiva de género y ofrezcan una atención sensible a las víctimas.
Además, la diputada subrayó la importancia de que instituciones como la Fiscalía General de la República y los poderes judiciales de los estados tomen medidas concretas para evitar la revictimización y asegurar que todos los actores involucrados en el proceso de denuncia y justicia estén debidamente preparados para atender las necesidades de las víctimas.