Portada » Cámara de Diputados celebra Sesión Solemne con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Cámara de Diputados celebra Sesión Solemne con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Diputadas y diputados piden preservar lenguas indígenas y evitar que desaparezcan

por Redacción

• Participaron hablantes de lenguas mazateca, náhuatl, amuzgo, zapoteca y o´dam

La Cámara de Diputados celebró Sesión Solemne con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, en donde diputadas, diputados y hablantes de lenguas originarias externaron comentarios sobre la necesidad de impulsar acciones para rescatarlas, preservarlas y cuidarlas.

Legislar para preservar lenguas indígenas

La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, recordó que el 21 de febrero de cada año se conmemora dicho día. Consideró importante promover la reflexión y movilización a favor de la diversidad lingüística y de las lenguas del mundo.

Añadió que se estima que al menos 43 por ciento de las 600 lenguas que se hablan en el mundo están en peligro de extinción; México es considerado uno de los países con mayor diversidad lingüística, ya que se hablan al menos 68 lenguas indígenas, de las cuales el 60 por ciento están en riesgo de desaparecer.

De acuerdo al Inegi, dijo, el 52 por ciento de los 7.4 millones de hablantes de alguna lengua indígena en el país son mujeres y 48 por ciento hombres. Cada lengua refleja una visión única y una cultura compleja en la forma en la que una comunidad ha resuelto sus problemas en relación con el mundo.

Mencionó que si se permite que mueran o desaparezcan las lenguas, se pierde para siempre una parte insustituible del conocimiento, pensamiento y visión de la cultura. Agregó que la Cámara de Diputados celebra el libre uso de la lengua, que esté amparado por los derechos humanos y se pronuncia por seguir legislando para preservar las lenguas indígenas como uno de los grandes valores de la diversidad cultural.

Hacer uso de las lenguas en espacios públicos para preservarlas

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, diputada Irma Juan Carlos (Morena), llamó a reflexionar qué se ha hecho para que las lenguas maternas se encuentren en peligro de extinción y plantearse qué hacer para remediar los errores del pasado. Destacó que no hay mejor manera de preservar las lenguas que haciendo uso de ellas en los espacios públicos, fomentando su uso y reconociendo a las personas que las hablan.

Notas Relacionadas

@2022 – AVC NOTICIAS. All Right Reserved.