Elvira Urrutia Castro, directora del IMM, destacó que este foro reúne a 50 mujeres de cuatro municipios de la entidad, Delicias, Chihuahua, Camargo y Juárez,
“A través de este foro vamos a dialogar sobre un proceso formativo que ya tuvimos, donde hablamos sobre la posibilidad de las mujeres de construir paz desde sus comunidades, traemos varios proyectos donde nos vamos a articular con diferentes dependencias, porque la construcción de la paz solo se hace de manera articulada entre ciudadanía y Gobierno”, indicó la directora del INM.
Imelda Marrufo, directora de la Red Mesa de Mujeres, señaló que esta estrategia de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), es de articulación con los tres órdenes de Gobierno a través de los institutos de las mujeres, donde se planearon 339 redes en 26 estados del país y por primera vez se incluye a Ciudad Juárez.
“Yo confío como parte de las organizaciones implementadoras de la estrategia, que si bien nos llega un poco tarde, en Juárez hemos desarrollado experiencias de organización comunitaria, de prevención y de generación de propuestas con las comunidades; una de ellas tiene que ver con las mujeres organizadas en el fraccionamiento Riberas del Bravo y también a través de la estrategia FLORECE que ha sido punta de lanza en el Gobierno local”, destacó la activista.
Durante el foro se podrán recabar opiniones y proyectos comunitarios presentados por mujeres que son observadoras de sus entornos y que buscan mejorar los espacios que habitan, como es el caso de las mujeres del Kilometro 27, quienes han hecho propuestas basadas al tema de la limpieza.