Los primeros regalos fueron donados por el Alcalde, quien en compañía de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, encendió el pino navideño ubicado en las instalaciones de Protección Civil e hizo el corte de listón en el taller de juguetes, donde se embolsan y algunos de ellos se reparan, como es el caso de las bicicletas.
Durante el inicio de la campaña, el Presidente Municipal agradeció a los regidores y directores de las distintas dependencias por la donación de obsequios, e invitó a la comunidad fronteriza a sumarse a esta causa en beneficio de los niños juarenses más vulnerables.
“Estamos ante una hermosa tradición juarense que se realiza desde hace 83 años y son de esas herencias que se agradecen y hay que reconocer la tradición de los bomberos e invitar a la comunidad, pues ahora queremos trabajar más duro para que haya más juguetes”, expuso.
“Invitamos a los juarenses y a los paseños a que nos apoyen, ya que darle una sonrisa a una niña o un niño no tiene precio”, agregó el edil.
También comentó que este año acudirá a El Paso, Texas y a Las Cruces, Nuevo México a invitar a la ciudadanía a que se sumen a esta noble causa.
El Presidente Municipal dijo que Ciudad Juárez es el único lugar del país donde hay un Santa bombero, lo cual es un orgullo.
Los centros de acopio de juguetes son las 10 estaciones de Bomberos localizadas en distintas áreas de la ciudad, además de las instalaciones del DIF Municipal, en el Pronaf.
Durante el arranque, Rubí Enríquez, presidenta del DIF, expresó su deseo de tener la colecta más exitosa con el propósito de que ningún niño se quede sin juguete esta Navidad.
Así mismo, hizo el llamado a los empresarios, docentes y jóvenes a fin de que se sumen a la campaña.