Ante representantes de la industria de distintos estados del país, el alcalde reconoció la importancia de la manufactura, sector de la producción que es el motor fundamental de la economía de Juárez, ya que el 25 por ciento de la población fronteriza labora en esa área.
«Reiterarles que queremos esos aliados, a veces nos hace falta darle seguimiento a esos temas, pero cuenten con nosotros para lo que podamos hacer, para tocar puertas y apoyar en alguna medida, porque esto es lo que mueve nuestra economía», expresó el edil.
Dijo que es importante buscar maneras de diversificar la actividad económica de la ciudad y manifestó sentirse contento de que el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora se lleve a cabo en esta frontera.
Durante la reunión, la presidenta de Index Juárez, Fabiola Angélica Luna Ávila, indicó que se ha contado con el apoyo del Gobierno Municipal y de otros sectores para trabajar y enfrentar distintos retos, entre ellos la pandemia de Covid-19.
Mencionó que estarán llegando nuevos proyectos para la ciudad como un nuevo parque industrial y la posibilidad de generar otros 50 mil empleos en un plazo de cinco años, por lo cual se requiere seguir trabajando de manera conjunta.
Dijo que la industria maquiladora genera aquí 339 mil empleos con 300 plantas distribuidas en la ciudad.